PURO VIAJE
Autor:
¿Cuáles son los parques temáticos más alocados que debes visitar?
Los parques temáticos más alocados del mundo ofrecen experiencias que van más allá de las atracciones convencionales, sumergiendo a los visitantes en mundos surrealistas, extremos o culturalmente únicos. En el 2025, estos destinos destacan por sus temáticas extravagantes, montañas rusas que desafían la gravedad y experiencias inmersivas que te hacen sentir en otro universo. Desde parques que combinan tecnología futurista hasta aquellos que recrean mundos de fantasía con un toque excéntrico, estos son los lugares ideales para los buscadores de emociones fuertes. A continuación, presentamos un ranking de los cinco parques temáticos más alocados que debes visitar, seleccionados por su originalidad, intensidad y capacidad de sorprender. Efteling, ubicado en Kaatsheuvel, es un parque que parece sacado de un cuento de hadas oscuro, con un toque de locura que lo hace único. Sus atracciones, como la montaña rusa de madera ?Joris en de Draak? y la inmersiva ?Droomvlucht?, combinan mitología y folclore europeo con un diseño que mezcla lo encantador con lo inquietante. La montaña rusa ?Baron 1898? te lanza en un descenso vertical que simula una caída en una mina embrujada, mientras que el Bosque de los Cuentos de Hadas recrea escenas de cuentos con animatrónicos surrealistas. Abierto desde 1952, Efteling ofrece una atmósfera mágica y ligeramente excéntrica, con hoteles temáticos que extienden la experiencia. Su precio de entrada ronda los 45 euros, y es ideal para quienes buscan un escape fantástico. Ghibli Park, en Nagoya, es un destino alocado para los amantes de las películas de Studio Ghibli, creado por Hayao Miyazaki. Este parque, integrado en el Parque de la Expo de Aichi sin talar un solo árbol, te sumerge en los mundos oníricos de ?El viaje de Chihiro? o ?Mi vecino Totoro?. Sus áreas, como el Gran Almacén Ghibli, la Colina de la Juventud y el Valle de las Brujas, recrean escenarios con detalles obsesivos, como una réplica del autobús-gato. Aunque carece de grandes montañas rusas, su diseño inmersivo y surrealista, con estatuas gigantes y senderos que parecen sacados de un sueño, lo hace único. La entrada cuesta unos 2,500 yenes (17 dólares), y su atmósfera excéntrica es perfecta para quienes buscan una experiencia visual inolvidable. Futuroscope, cerca de Poitiers, es un parque que lleva la tecnología al extremo, ofreciendo una experiencia que parece sacada de una película de ciencia ficción. Sus atracciones, como cines 4D, simuladores de realidad virtual y espectáculos con láser, crean una atmósfera futurista y alocada. ?L?Extraordinaire Voyage? te hace volar sobre paisajes globales en una plataforma dinámica, mientras que el espectáculo nocturno de agua, luz y fuego es hipnótico. La arquitectura del parque, con edificios que parecen naves espaciales, refuerza la sensación de estar en otro mundo. Con entradas desde 40 euros, Futuroscope combina educación y adrenalina, siendo ideal para quienes buscan una experiencia tecnológica y visualmente impactante. Universal Studios Japan, en Osaka, es un parque que lleva la locura a otro nivel con sus áreas temáticas vibrantes y atracciones de vanguardia. La zona Super Nintendo World te sumerge en un videojuego real, con atracciones interactivas como ?Mario Kart: Koopa?s Challenge?, que usa realidad aumentada para hacerte sentir en una carrera épica. La montaña rusa ?Hollywood Dream? ofrece loopings y la opción de elegir tu música, mientras que ?The Wizarding World of Harry Potter? recrea un mundo mágico con detalles alucinantes. Con 13 millones de visitantes en 2025, su precio de entrada ronda los 8,400 yenes (57 dólares), y su combinación de tecnología y franquicias populares lo hace perfecto para los amantes de la adrenalina. PortAventura World, en la Costa Dorada, es un parque que combina locura y diversidad con sus seis áreas temáticas, desde el Lejano Oeste hasta la Polinesia. Su montaña rusa ?Shambhala?, una de las más altas de Europa, ofrece caídas vertiginosas, mientras que ?Dragon Khan? te sacude con ocho inversiones. La incorporación de Ferrari Land añade un acelerador vertical, ?Red Force?, que alcanza 112 mph en segundos, evocando una carrera de Fórmula 1. Con entradas desde 52 euros, PortAventura ofrece espectáculos, áreas infantiles y una atmósfera que mezcla culturas exóticas con emociones extremas, ideal para quienes buscan una experiencia alocada y variada.1. Efteling, Países Bajos
2. Ghibli Park, Japón
3. Futuroscope, Francia
4. Universal Studios Japan, Japón
5. PortAventura World, España