Jose Carlos De Mier
- Juez de los www.worldcarawards.com el premio más internacional y prestigioso de la industria automotriz. Comunicador amante de todo lo que tenga motor y se mueva rápido. productor de contenido, padre y viajero curioso Multicultural: más de 20 años de experiencia en diferentes países: España, México, Colombia, Chile y USA. Dice que adora las revistas pero no hay nada más potente que lo digital para comunicar.
Correo: [email protected]
Jeep redescubre la esencia del todoterreno con siete sobrios y funcionales conceptos para el Easter Jeep Safari 2025
Como cada año, la ciudad de Moab, Utah, vuelve a convertirse en el epicentro del universo Jeep. Para la edición número 59 del Easter Jeep Safari, la marca acude con una colección de siete conceptos únicos, una combinación de vehículos pensados desde cero o desarrollados a partir de modelos existentes con el respaldo de Jeep Performance Parts (JPP) de Mopar.
[caption id="attachment_12182" align="aligncenter" width="800"]
Sin recurrir a motores extravagantes ni a fórmulas excesivas, la marca redobla su apuesta por la personalización funcional, la herencia estética y la exploración de nuevas ideas dentro del mundo del manejo todoterreno. Ya sea evocando la historia de la marca, explorando nuevas formas de aventura o mostrando todo el potencial de personalización, los siete conceptos presentados este año consolidan el compromiso de Jeep con su comunidad y con una cultura off-road que evoluciona sin perder el rumbo.
[caption id="attachment_12172" align="aligncenter" width="800"]

Tres de estos vehículos se presentan como conceptos originales: Convoy, Bug Out 4xe y Rewind. Los otros cuatro Wrangler 4xe Blueprint, Rubicon Sunchaser, Gladiator High Top Honcho y J6 Honcho surgen del catálogo de productos Mopar. Es decir están equipados con múltiples piezas ya instaladas para mostrar hasta dónde puede llegar una personalización con productos oficiales. Incluso, uno de los modelos viene con un código QR que enlaza con la tienda online de Mopar para realizar los pedidos 'in situ'.
[caption id="attachment_12185" align="aligncenter" width="800"]
Jeep Convoy: inspiración militar y legado SJ
El Convoy parte de una base conocida una Jeep Gladiator 2025, pero con una transformación visible y profunda en el frontal, claramente inspirado en las pickups J-Series producidas entre los años 60 y 80. Esta reinterpretación añade carácter militar a través de asientos de cuero envejecido, medias puertas de lona color marrón y una cubierta del mismo material para la batea.
No faltan los elementos funcionales: snorkel, winch Warn de 12.000 libras, llantas de 17 pulgadas con neumáticos BFG Krawler de 40 y salpicaderas elevadas. El resultado es un concepto robusto que mira al pasado para proponer una visión atemporal.
Jeep Bug Out 4xe: ultraligero y preparado para lo inesperado
Diseñado sobre la plataforma de un Wrangler 4xe de cuatro puertas, el Bug Out ha sido reconfigurado como un vehículo de dos con caja extendida. Su enfoque responde a una lógica de reducción extrema de peso, propia del overlanding moderno y el camping ultraligero.
Sin ventanas laterales ni puertas traseras funcionales, el vehículo cuenta con una carrocería recortada y un techo elevado para facilitar el acceso. También viene plagado de soluciones prácticas como un suelo plano tras los asientos, puntos de anclaje para hamacas y baterías auxiliares. Cuenta incluso con un scooter eléctrico Jeep integrado. Los neumáticos son de 37 y, como en otros modelos de esta edición, las salpicaderas han sido elevadas para asegurar la articulación y la distancia libre al piso.
Jeep Rewind: nostalgia de los '80 y '90 sobre una base moderna
El Rewind toma un Jeep Wrangler Rubicon de dos puertas y lo transforma en una cápsula del tiempo. Con pintura púrpura vibrante, inserciones retro y detalles que remiten a la cultura pop de fines del siglo XX, este concepto apunta directamente a la emoción.
Las modificaciones estructurales son mínimas. Se han eliminado el techo y las puertas, sustituido los asientos traseros por un compartimiento de carga, y agregado llantas AEV de 17 con neumáticos KM3 de 37. Aunque se presenta como concepto, es quizá el más cercano a una versión de producción.
Jeep Wrangler 4xe Blueprint: un catálogo sobre ruedas
Más que un prototipo, el Blueprint es una vitrina rodante de lo que Mopar puede ofrecer. Basado en un Wrangler 4xe, este vehículo está equipado con más de 35 accesorios oficiales. Todos vienen pintados en azul Mopar y etiquetados con códigos QR que permiten acceder directamente a sus especificaciones en línea.
Entre los elementos destacados se incluyen tres tipos de rines de 17, puertas tubulares con o sin cubiertas de malla, luces auxiliares, snorkel, winch Warn, estribos, rieles de roca y múltiples soluciones interiores, como un sistema de rieles para accesorios y una mesa integrada en la compuerta trasera.
Jeep Wrangler 4xe Rubicon Sunchaser: listo para un día completo al aire libre
Inspirado en las escapadas largas y multifacéticas relacionadas con la práctica del outlanding , el Sunchaser es un Wrangler 4xe Rubicon modificado con elementos funcionales que priorizan la experiencia al aire libre. El techo lleva un portaequipajes completo, las ventanas traseras han sido reemplazadas por cajas de almacenamiento, y al frente se ubica una barra de luces pivotante Illuminat3, pensada para iluminación todoterreno.
Un kit de elevación de 2, neumáticos de 37, salpicaderas ventiladas y rieles de protección completan el conjunto exterior. El interior incluye revestimientos de cuero, tapetes para todo clima y detalles personalizados.
Jeep Gladiator High Top Honcho: retro por fuera, hardcore por dentro
Este concepto busca revivir la estética de las pickups de los 70, pero con una preparación mecánica que va mucho más allá. Así, cuenta con neumáticos BFGoodrich de 40, ejes Dana 60 con relación 5.38:1 y suspensión neumática ajustable AccuAir. Claramente, el High Top Honcho es un vehículo hecho para enfrentar los terrenos más extremos.
Además de un winch Warn, incluye escalones eléctricos, defensa delantera modificada por AEV, sistema de almacenamiento en la batea y una barra antivuelco. El techo rígido, pintado en el mismo color de la carrocería, completa el conjunto visual.
Jeep J6 Honcho: ¿un adelanto de producción?
Este modelo plantea quizá la mayor incógnita de la muestra. A partir de un Wrangler de cuatro puertas, Jeep ha desarrollado un pickup de dos puertas con caja de seis pies. Es decir, es una pulgada más largo que la batea estándar de la Gladiator. Aunque figura dentro del grupo de vehículos modificados con piezas Mopar, su nivel de terminación sugiere algo más.
El J6 Honcho está equipado con piezas funcionales como un kit de elevación, neumáticos de 37, defensa personalizada con cuatro luces TYRI, rieles de roca hechos a medida, barra antivuelco con seis luces adicionales y una presentación estética que remite a los modelos Honcho originales. ¿Podría llegar a producción?